All posts filed under: Recetas según elaboración

Mini tartas de Santiago

Hoy os propongo una receta que todos conocéis pero realizada con una nueva presentación.. Utensilios y electrodomésticos indispensables Horno. 6 aros de aprox. 8 cm ø.  Preparación 1. Precalienta el horno a 180ºC. Cubre una bandeja para el horno con papel sulfurizado, prepara un plato con azúcar. Engrasa el interior de los aros con mantequilla, rebózalos con azúcar por su cara interna y sacúdelos para quitar el exceso de azúcar. Coloca los aros sobre la bandeja para el horno.      2. Tamiza la almendra molida para evitar grumos en la masa, resulta más fácil si presionas con una cuchara. Una vez tamizada añádele el azúcar y la pizca de sal.    3. Añádele la miel y mezcla todos los ingredientes con una pala o lengua de cocina. Lava el limón y la naranja, y ralla o trocea la superficie de las cáscaras de ambas. Recuerda que no debes utilizar la parte blanca de la cáscara ya que tiene un sabor amargo. Personalmente me gusta encontrarme con pequeños trocitos de cáscara de naranja en la tarta, por ese motivo la …

Crema de avellanas y chocolate

  Hoy os traigo una receta rápida, fácil y deliciosa. Una versión saludable de las cremas de avellanas y… Utensilios y electrodomésticos indispensables Termómetro de cocina. Batidora de vaso.  Preparación 1. Vierte el agua en un cazo y añádele el azúcar. Calienta el agua con azúcar a fuego medio, hasta que llegue a los 111ºC, no remuevas en todo el proceso, el azúcar debe disolverse solo con la temperatura. Intenta ser lo más preciso/a posible con la temperatura.    2. Añade las avellanas a la mezcla y, ahora si, remueve con una pala de cocina sin parar.    3. Debes remover hasta que las avellanas se garrapiñen, la mezcla de azúcar y agua pasará de ser brillante y transparente, a opaca y sólida.  Si sigues removiendo, podrás observar que parte del azúcar que envuelve a las avellanas empieza a caramelizarse y a adoptar un bonito color ámbar.   4. Cuando toda la superficie de las avellanas adopte este bonito y brillante color ámbar y, el azúcar desprenda un delicioso olor a caramelo, es el momento de …

Bollitos de carnaval

    Hoy os traigo una receta danesa, típica de estas fechas. Se denominan “fastelavnsboller” o… Utensilios y electrodomésticos indispensables Horno. Pincel de cocina.  Preparación 1. Calienta la leche hasta unos 25ºC, deshaz la levadura en ella.    2. Muele las semillas de cardamomo en un mortero y añádelas a la leche, junto al azúcar.    3. Añádele el huevo, la harina tamizada y la sal. Primero mezcla con la pala de cocina hasta que se convierta en una mezcla pastosa, entonces amasa a mano o mediante una amasadora eléctrica.    4. Amasa durante aproximadamente 10 minutos, para activar el gluten de la harina y aportar elasticidad a la masa. Tras ese tiempo y una vez que la masa sea homogénea añade poco a poco la mantequilla pomada, en pequeños trocitos como ves en la foto. Añade más a medida que se vaya incorporando a la masa, pero nunca añadas mucha de golpe.    5. Una vez la masa ya haya absorbido toda la mantequilla, y se despegue de las paredes del bol al amasarla, forma una bola …

Tarta de Halloween

Hoy os traigo una receta divertida, ideal para sorprender a tus invitados este Halloween. Se trata de… Utensilios y electrodomésticos indispensables 1 molde de aprox. 20 cm. de diámetro. Horno. Rodillo de cocina.  Preparación 1. Mezcla los ingredientes secos y añádeles los huevos, la leche y el aceite. Amasa a mano o a máquina hasta formar una masa homogénea. 2. Envuelve la masa con un trapo de cocina y déjala reposar media hora en la nevera. Aprovecha para preparar el relleno de la tarta. 3. Transcurrido el tiempo, enharina una superficie para estirarla y estírala uniformemente con un rodillo de cocina hasta que tenga un grosor de 4-5 mm. Troquela un círculo de 25 cm. de diámetro y corta la silueta que te interese hacer con un cuchillo. Las zonas recortadas permiten que la humedad del relleno se evapore, así que tienen una doble función. Coloca el resto de la masa estirada sobre el molde, presiona para que se adapte a su forma, rellénala. 4. Corta el excedente de masa, dejando 2 centímetros de masa sobrante …

Flan de piña colada

    Hoy os traigo una receta deliciosa inspirada en el cocktail “piña colada”.Como bien indica su nombre, los… Utensilios y electrodomésticos indispensables 6 ramequines o moldes para flan de aprox. 10 cm. de diámetro. Horno. Bandeja de la misma altura que los ramequines o moldes para flan. Trituradora de mano.  Preparación 1. Pela la piña y córtala en cuartos, extrae el corazón fibroso de la misma y corta los cuartos en trozos más pequeños, todos ellos de un tamaño similar. Colócalos en un cazo y añádeles el azúcar moreno.      2. Añádele el ron, el agua y el extracto de vainilla, calienta el contenido del cazo a fuego medio hasta que el azúcar se funda y la piña se caramelice. Llena el fondo de los ramequines o moldes de flan con los trozos de piña y el caramelo, resérvalos mientras preparas el flan.     Preparación 1. Precalienta el horno a 180ºC. Bate los huevos y las yemas extras con unas varillas, hasta formar una mezcla homogénea, pero sin espumar la mezcla en exceso.   2. En …

Pan de la edad de piedra

Hoy os traigo una receta típica de los países nórdicos, denominada “stenalderbrød” o pan de la edad de piedra. Utensilios y electrodomésticos indispensables Molde para pan de aprox. 27 x 10 cm. Horno.  Preparación 1. Precalienta el horno a 180ºC. Rellena un bol resistente al calor con agua e introdúcelo en el horno mientras se calienta. Trocea las nueces y las almendras en trozos grandes, resérvalas. Deposita las semillas, la levadura química y los frutos secos en un bol y añádeles la harina de almendra.     2. Añade los huevos con el agua, el aceite y la sal, mezcla con una pala de cocina hasta que se incorporen bien los líquidos a los demás ingredientes.    3. Engrasa el molde con una cantidad generosa de mantequilla o margarina, para evitar que la masa se pegue al molde, vierte la masa en su interior y alisa su superficie con una espátula o lengua de cocina mojada con agua. Coloca el pan a una altura media del horno y hornéalo a 160 ºC durante una hora. 4. Transcurrida la hora, retíralo del horno y déjalo …