Bienvenidos y bienvenidas a Secretos de Pastelería. Existen muchos blogs de pastelería, y cada día más, ya que la pastelería está en auge y cada día son más personas las que se interesan por esta disciplina. En Secretos de Pastelería quiero hacer énfasis en ciertos aspectos de la pastelería, como por ejemplo potenciar las posibilidades creativas que nos brinda trabajar con la inmensidad de ingredientes y procedimientos existentes. La pastelería es química, es precisión, es paciencia, algunos la consideran magia para hacer felices a los demás, pero por encima de todo es creatividad y un medio de expresión en sí mismo. Pero para ser creativo antes hace falta conocer y comprender las bases de la pastelería, las técnicas e ingredientes, ya que ellos son la pintura, el lienzo y el conocimiento para crear tus “obras pasteleras”. Hay artesanos que se dedican a reproducir obras, mi intención con este blog es el de crear artistas que creen las suyas propias, y que descubran la infinidad de posibilidades, sabores, aromas y texturas que ofrece la pastelería. Una de mis motivaciones para escribir este blog, es el de compartir la experiencia y el conocimiento. La libre distribución de conocimiento que nos brinda Internet es ideal para ponerlo en práctica. La pastelería, es una disciplina muy hermética dónde los secretos se guardan recelosamente, y dónde casi nadie nos dará una receta 100% completa a cambio de nada. He leído cientos de recetas, incluso en libros de pastelería dónde si aplicamos algo de criterio, nos daremos cuenta que algunos ingredientes parece que están errados en cantidades o se omiten pequeños pero importantes detalles en las elaboraciones.
Con este blog pretendo compartir el conocimiento, enseñar sin tapujos y sin omitir detalle los conocimientos que tengo hasta el momento y aquellos que vaya adquiriendo día a día. Desvelar todos aquellos secretos que me han llevado tanto tiempo de descubrir y que me hubiera gustado conocer hace unos años.
Mi intención es poner al alcance de todo el mundo la pastelería de calidad y mostrar como no hace falta tener la cocina más completa ni comprar todos los utensilios del mercado para obtener resultados espectaculares, solo un poco de paciencia y precisión.
La mayoría de las recetas que hay en este blog son creaciones mías, y las comparto con vosotros, para que las modifiquéis y ¡añadáis vuestra aportación creativa en ellas! Este blog está por ello sujeto a una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Otra de mis motivaciones para llevar a cabo este blog, es la de hacer énfasis en aspectos que ahora mismo están quedando en segundo plano en el mundo de la pastelería. Al pensar en pastelería, mucha gente visualiza cupcakes, tartas de fondant, etc. que son preciosos, coloridos y escultóricos, pero a mi parecer algo superfluos ya que hacen énfasis únicamente en el aspecto estético.
La apariencia es muy importante en la pastelería, pero no puede ser el único aspecto predominante, ya que se convertiría entonces en algo superficial y con una única función estética. La pastelería va mucho más allá, es la capacidad de crear sensaciones increíbles a través de la composición y el color, pero también (y mucho más importante) a través de sabores, texturas y aromas.
En Secretos de Pastelería, trataremos todos los aspectos a tener en cuenta para elaborar pastelería de nivel a través de los medios que disponemos, pero sobre todo, descubriremos los secretos para que cada receta se convierta en una experiencia única para nuestros sentidos.
Karen Rützou
——————————————————————————————————————————
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/.