Month: March 2014

Smoothie de frambuesa, plátano y bayas de goji

  Una de las bebidas más sanas y nutritivas es el smoothie casero. A parte de ser delicioso, refrescante y rapidísimo de hace…  Utensilios y electrodomésticos indispensables Trituradora o batidora de baso americana. Preparación 1. Corta un plátano maduro en trocitos y resérvalo. 2. Vierte todos los ingredientes en una batidora de vaso o batidora americana y tritúralo todo hasta que no queden trocitos y se cree una espuma espesa en la superficie del smoothie.       3. Y ya está listo para servir y disfrutar. ¡Qué fácil es cuidarse con un smoothie tan sano y delicioso!     Consejos e ideas -Puedes realizar el smoothie con fruta fresca o congelada. La fruta congelada es una buena opción porque a parte de ser más barata y contener las mismas vitaminas que la fruta fresca, nos ayudará a bajar la temperatura del smoothie, funcionando a modo de cubitos de hielo, sin tener que aguar el smoothie. -Puedes substituir la fruta que te propongo por otra. Fresas, melocotón, frutos rojos, pera, etc. son una buena opción, pero no uses cítricos como …

Panecillos de nueces

          Hoy os traigo unos tiernos panecillos de nueces realizados mediante una masa fermentada llamada poolish…  Utensilios y electrodomésticos indispensables Horno con ventilación que llegue a más de 200ºC. Papel sulfurizado o láminas de silicona para el horno. Preparación poolish 1. Calienta el agua hasta unos 25 ºC, viértela en un bol y añádele la harina y la levadura desmenuzada. Ten en cuenta que la mezcla crecerá, así que utiliza un bol del tamaño adecuado.   2. Mezcla bien hasta que quede una masa homogénea y cúbrela con film en contacto con la superficie, pero sin que la presione, para que le permita crecer.   3. Deja fermentar 12 horas a temperatura ambiente.   Preparación de la masa 1. Trocea las nueces en trozos de distintos tamaños. Resérvalas. 2. Amasa la harina con el poolish y la sal en un bol. Puedes hacerlo a mano o con una amasadora con el gancho de amasar. Añade poco a poco el agua hasta que se incorpore en la masa.   3. Añade la levadura desmenuzada, poco a poco …