All posts filed under: Postres

Pastel veraniego de fresas

La propuesta que os traigo hoy es un pastel muy ligero, fresco y cremoso, ideal como postre de verano…  Utensilios y electrodomésticos indispensables Tamiz. Aro o molde de 25 cm. ø Congelador Horno Termómetro de cocina Racleta dentada Espátula de codo grande Rallador Varillas Preparación  1. Hidrata la gelatina y resérvala. Derrite la mantequilla y resérvala. Ralla la cáscara de una lima y mézclala con el azúcar y el azúcar de vainilla. Exprime las limas y añádelas a la mezcla anterior.    2. Añade los dos huevos a la mezcla y bate enérgicamente con varillas. Vierte la mezcla en un cazo, añádele la mantequilla fundida y caliéntala sin dejar de remover con varillas hasta que espese y empiece a hervir.    3. En cuanto la crema rompa a hervir añádele la gelatina hidratada y escurrida y bate hasta que se incorpore completamente. 4. Enfría la crema en la nevera. Reboza en azúcar las fresas y resérvalas. Prepara un aro de 16 ø cm. con una cinta de acetato o un trozo de papel de horno cortado a medida, …

Tarta de arándanos

Hoy os traigo una tarta rapidísima de hacer y de una elaboración muy sencilla. Se trata de una tarta de arándanos muy versátil y que hasta un niño podría…  Utensilios y electrodomésticos indispensables Horno. Molde para tartas de aprox. 25 cm. ø o ramequines o moldes individuales. Varillas. Preparación  1. Saca la mantequilla de la nevera 10 minutos antes de usarla. Si no tienes polvo de almendras tritura 55 gr. de almendras peladas hasta que se hayan pulverizado. No las tritures hasta que suelten aceite, simplemente hasta que no queden trozos grandes. 2. Mezcla la almendra en polvo, la harina y el azúcar. Puedes hacerlo a máquina con una paleta K o a mano. 3. Añade la mantequilla poco a poco sin dejar de mezclar a velocidad alta. Deja de mezclar en cuanto se formaren pequeños grumos como los de la foto.   4. Reserva el crumble en la nevera. Preparación  1. Precalienta en horno a 200 ºC. 2. Coloca los arándanos o frutos rojos en el molde. En este caso yo he utilizado frutos rojos congelados. 3. Derrite la mantequilla. …

Chococafé

                                  Chococafé” está creado para los amantes de los sabores intensos, es ideal como postre o como pastel individual para acompañar un café o para una ocasión…  Utensilios y electrodomésticos indispensables Termómetro de cocina. 6 aros de aprox. 7 cm. ø o vasitos del mismo diámetro o tazas de café. Tamiz. Varillas. Lengua. Espátula de codo. Manga pastelera. Papel sulfurizado o láminas de silicona para el horno. Preparación  1. Hierve la leche junto a los granos de café. En cuanto empiece a hervir retírala del fuego y déjala tapada durante 10 minutos. 2. Transcurridos los 10 min. blanquea las yemas con el azúcar y cuela la leche para separar los granos de café.   3. Vuelve a hervir la leche y viértela sobre las yemas blanqueadas. Mezcla inmediatamente con varillas y vuelve a verter la mezcla en el cazo donde has hervido la leche. Calienta la mezcla sin dejar de batir con las varillas, hasta que llegue a 80 ºC.   4. Vierte la …

Pastel cremoso de chocolate y frutos secos

La propuesta que os traigo hoy es una aromática combinación de cacao, frutos secos y una nota de café…  Utensilios y electrodomésticos indispensables Congelador. Trituradora o batidora americana. Termómetro de cocina. Un aro de aprox. 24 cm. ø Varillas. Lengua. Manga pastelera. Papel sulfurizado o dos láminas de silicona para el horno. Preparación  1. Saca la mantequilla de la nevera 10 minutos antes de usarla. Si no tienes polvo de avellanas tritura 25 gr. de avellanas hasta que se hayan pulverizado. No las tritures hasta que suelten aceite, simplemente hasta que no queden trozos grandes, como se ve en la foto.   2. Mezcla el azúcar con el polvo de avellanas y la harina. 3. Añade poco a poco la mantequilla y mezcla hasta obtener una textura granulada. Resérvalo en la nevera.   Preparación  1. Precalienta el horno a 200 ºC. 2. Tamiza la harina y mézclala con la almendra en polvo. 3. Monta las claras junto con la pizca de sal a velocidad rápida, hasta que las varillas se marquen claramente en las claras montadas y empiecen a salpicar gotas …

Crêpes de haba tonka, pomelo y menta

                 Las crêpes son una buena opción para cualquier situación, puedes ser dulces o saladas, nos pueden servir como un postre improvisado, entrante…   Utensilios y electrodomésticos indispensables Sartén antiadherente o sartén especial para hacer crêpes. Varillas. Preparación  1. Tamiza la harina. Vierte la mitad de la leche sobre ella y bate con varillas hasta que se disuelvan los grumos. Es importante que disuelvas todos los grumos en este momento, si añades los demás ingredientes te resultará mucho  más difícil deshacerlos.   2. Añade el resto de la leche y los huevos y bate de nuevo con varillas.   3. Añade la pizca de sal, el extracto de vainilla, la ralladura de cáscara de limón y de haba tonka, bate la mezcla con varillas.    4. Prepara un plato con un par de servilletas encima y colócalo cerca de la sartén, en él depositarás las crêpes una vez terminadas. 5. Calienta una sartén para hacer crêpes a la máxima temperatura. Una vez bien caliente baja la intensidad del fuego a la mitad y derrite …

Cake de chocolate y praliné de almendra

Hoy os traigo una receta sencilla y muy apetitosa, es un cake de chocolate con un suave relleno de mousse de praliné con toques crujientes…  Utensilios y electrodomésticos indispensables Congelador. Horno. Trituradora o batidora americana. Licuadora de mano. Termómetro de cocina. Molde rectangular de aprox. 30 cm x 25 cm. Varillas. Lengua. Tamiz. Manga pastelera. Papel sulfurizado o dos láminas de silicona para el horno. Preparación de la mousse de praliné 1. Hidrata la hoja de gelatina en agua muy fría.   2. Para hacer el praliné: Garrapiña las almendras con los 60 gr. de azúcar y los 20 gr. de agua y dejar enfriar. Una vez frías, tritura 90 gr. de las almendras garrapiñadas en una licuadora de baso o trituradora y reserva las demás. Despega los trocitos de almendra que se queden en las paredes y tritura hasta conseguir una pasta de textura fina, color brillante procedente del aceite natural de las almendras. A esta pasta se le llama praliné. 3. Tritura el resto de las almendras garrapiñadas durante unos pocos segundos, hasta obtener trozos de distintos tamaños, que aportarán un …