Dificultad baja, Pasteles, Receta ideal para hacer con niños, Receta rápida, Sin lactosa
comment 1

Muffins de chocolate

recepta facilreceta rapidasin_lactosa_-20_porciones

15Hoy os traigo una receta sencilla que da un muy buen resultado: unos muffins de cacao con trocitos de chocolate y con un aromático toque de azúcar …

Hoy os traigo una receta sencilla que da un muy buen resultado: unos muffins de cacao con trocitos de chocolate y con un aromático toque de azúcar moscovado y canela. Estos muffins son perfectos para cualquier ocasión: para acompañar un café, para merendar o para darle un extra de energía a nuestro desayuno.

Hay infinidad de recetas distintas para hacer muffins de chocolate, con esta receta obtendrás unos tiernos muffins con crujientes pepitas de chocolate, muy sabrosos, aromáticos y más sanos y nutritivos que la mayoría. A pesar del contenido en mantequilla de la receta, tienen entre un 12-13% de grasa, y la mitad del contenido en azúcar procede

del azúcar moscovado o azúcar de caña integral, mucho más sano y nutritivo que el azúcar refinado o azúcar moreno industrial. El azúcar moscovado o mascabado se caracteriza por sus propiedades nutritivas y su aromático e intenso sabor a melaza, notas de caramelo, mantequilla y regaliz, que lo convierten en un ingrediente ideal para recetas que contengan chocolate, café o caramelo. Nutricionalmente destaca por su aporte en vitaminas (A y B1 y B2) y minerales como el calcio, hierro, magnesio y potasio, y su contenido ligeramente inferior en calorías, que lo convierten en una alternativa más sana a las “calorías vacías” del azúcar refinado.


Utensilios y electrodomésticos indispensables

  • Tamiz.
  • 20 Moldes de papel para muffins.
  • Bandejas de horno para muffins.

Ingredientes 

  • 450 gr. harina floja
  • 125 gr. de azúcar blanco
  • 125 gr. de azúcar moscovado / mascabado / azúcar de caña integral
  • 1 gr. de canela en polvo (opcional)
  • 10 gr. de levadura química en polvo
  • 110 gr. de mantequilla
  • 3 huevos
  • 40 gr. de cacao
  • 340 gr. de leche desnatada// *para alérgicos: leche sin lactosa
  • 75 gr. de chocolate troceado / pepitas de chocolate 

Preparación 

1. Precalienta el horno a 200ºC. Coloca los moldes de papel en la bandeja para muffins.

1 2

2. Funde la mantequilla y resérvala. En caso de que no utilices pepitas de chocolate, trocea el chocolate y resérvalo. Puedes utilizar el tipo de chocolate que más te guste, yo he mezclado chocolate con leche y chocolate blanco.

 6

3. Tamiza la harina y el cacao sobre un bol. Añádeles la levadura química, la canela y los dos tipos de azúcar. Mezcla todos los ingredientes secos.

5

4. En otro bol mezcla los tres huevos y la leche mediante unas varillas. Añádele en forma de hilo la mantequilla fundida a la vez que la incorporas, batiendo con las varillas.

4 7

5. Vierte los ingredientes líquidos, sobre los secos y mezcla realizando movimientos envolventes con una lengua de cocina, hasta formar una masa homogénea y algo granulosa.

8 9

6. Vierte la masa en una manga pastelera y rellena los moldes hasta 3/4 de su capacidad. Si cae alguna gota de masa sobre la bandeja retírala ahora, antes de meterla al horno, sino se quemará y te resultará mucho más difícil despegarla.

7. Reparte los trozos de chocolate por la superficie de los muffins e introdúcelos en el horno, coloca las bandejas a media altura. Baja la temperatura hasta 180ºC y hornéalos durante 20 min. Retíralos de las bandejas y déjalos enfriar sobre una rejilla antes de degustarlos.

10 11

13


Consejos e ideas 

-No se pueden hacer muffins sin bandeja para muffins. Esta bandeja es necesaria para contener los moldes de papel. Sin ella los moldes de papel se abrirían, deformarían, llegando incluso a derramar la masa, ya que por si solos no pueden contenerla. Puedes utilizar bandejas de metal o de silicona para contener los moldes de papel.

-En cambio si se pueden hacer muffins sin moldes de papel. Si no tienes moldes de papel puedes verter la masa directamente sobre las bandejas para muffins, pero recuerda enmantequillar el molde antes, sino se pegará la masa.

-Puedes utilizar el tipo de leche que más te guste, yo he utilizado leche desnatada para minimizar la cantidad de grasa que contiene la receta.

-Si no tienes azúcar moscovado, puedes substituirlo por azúcar moreno o en último caso azúcar blanco. El sabor y las propiedades nutricionales cambiaran, pero la textura de la masa se conservará.

-Si no tienes chocolate, puedes omitirlo de la receta. A pesar de que de esta manera perderás el toque crujiente de las pepitas o trocitos de chocolate, los muffins quedarán igualmente deliciosos.

-Puedes rellenar los muffins con una ganache de chocolate. Utiliza para ello un cucurucho de papel relleno de la ganache, introdúcelo hasta la mitad de la masa de cada muffin (no debe tocar el fondo) y rellénalos con una pequeña cantidad de ganache, antes de meterlos en el horno.

-Si no tienes manga pastelera puedes rellenar los moldes con cuidado mediante una cuchara o cucharón, vigila no manches las paredes de los moldes por donde no te interesa.

——————————————————————————————————————————

CC BY-NC-SA 4.0 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Permissions beyond the scope of this license may be available at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/.

1 Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *