All posts filed under: Receta muy rápida

Geleé de arándanos rojos

Hoy os traigo una receta sencilla que sirve tanto para acompañar platos dulces o salados. Se trata de una geleé de arándanos rojos, una receta tradicional…  Utensilios y electrodomésticos indispensables Cazo u olla. Un colador fino. Un bote de vidrio con tapa hermética para conservarla.  Preparación 1. Lava los arándanos, deposítalos en una cazuela junto al agua y cuécelos durante 10-15 min a fuego flojo, debes remover con una pala de cocina durante todo el proceso.    2. Transcurridos los 10 a 15 minutos, los arándanos se habrán convertido en una pasta espesa que empezará a pegarse al cazo. En ese momento retira el cazo del fuego y tamiza la mezcla resultante, presiona con una espátula para extraer toda la pulpa de los arándanos. Deshazte de las pieles de los arándanos tras tamizar la mezcla.    3. Lava el cazo que has utilizado previamente y vierte la pulpa de arándano tamizada en su interior. Añade todo el azúcar y vuelve a calentar la mezcla a fuego flojo.    4. Deja que la mezcla hierva lentamente durante 10-15 minutos …

Smoothie de melocotón, jengibre y sandía

Hoy os propongo un batido de frutas muy sano y nutritivo, una deliciosa manera de comer fruta fresca y refrescarse en estos últimos días de verano…  Utensilios y electrodomésticos indispensables Trituradora o batidora de baso americana. Preparación 1. Lava bien los melocotones, córtalos en trozos y deposítalos en la batidora, trocea la sandía y si la prefieres sin pepitas sácaselas ahora. Deposita la mitad de los trozos de sandía sobre los melocotones y reserva la otra mitad. Tritúralo bien hasta que no queden trocitos. Añádele el azúcar en caso de que la fruta no esté bien madura o de que te quieras un smoothie muy dulce.    2. Una vez bien triturado añádele los cubitos de hielo, el resto de la sandía y el jengibre, tritúralo bien y por último añádele la rodaja de limón y vuelve a triturar. El ácido cítrico ayudará a conservar las vitaminas del smoothie durante más tiempo, evitará su oxidación y oscurecimiento y le aportará un delicioso toque ácido y refrescante.    Consejos e ideas -Corta la fruta en trozos contra …

Smoothie de frambuesa, plátano y bayas de goji

  Una de las bebidas más sanas y nutritivas es el smoothie casero. A parte de ser delicioso, refrescante y rapidísimo de hace…  Utensilios y electrodomésticos indispensables Trituradora o batidora de baso americana. Preparación 1. Corta un plátano maduro en trocitos y resérvalo. 2. Vierte todos los ingredientes en una batidora de vaso o batidora americana y tritúralo todo hasta que no queden trocitos y se cree una espuma espesa en la superficie del smoothie.       3. Y ya está listo para servir y disfrutar. ¡Qué fácil es cuidarse con un smoothie tan sano y delicioso!     Consejos e ideas -Puedes realizar el smoothie con fruta fresca o congelada. La fruta congelada es una buena opción porque a parte de ser más barata y contener las mismas vitaminas que la fruta fresca, nos ayudará a bajar la temperatura del smoothie, funcionando a modo de cubitos de hielo, sin tener que aguar el smoothie. -Puedes substituir la fruta que te propongo por otra. Fresas, melocotón, frutos rojos, pera, etc. son una buena opción, pero no uses cítricos como …

Chocolate a la taza bajo en grasa

  El chocolate a la taza es una deliciosa bebida que gusta tanto a niños como a mayores. Os traigo una versión rapidísima de hacer y que…  Utensilios y electrodomésticos indispensables Cazo con capacidad de un litro. Varillas. Preparación  1. Separa 50 gr. de leche y diluye en ella la maicena, mézclalo mediante unas varillas o un tenedor.   2. Vierte el resto de la leche en un cazo, junto con la canela y el azúcar o sacarina, mezcla con varillas mientras la calientas a fuego medio, hasta que el azúcar se haya diluido. 3. Añádele el cacao y por último la maicena diluida en la leche. 4. Mezcla con varillas sin detenerte hasta que adquiera la consistencia deseada. Consejos e ideas -No confundas el cacao puro en polvo con los preparados en polvo de cacao. Fíjate en su composición, el cacao puro no tiene azúcares añadidos, ni almidones o harinas, mientras que los preparados para diluir en leche contienen una alta cantidad de azúcar, y no tienen el característico sabor amargo del cacao. -Si eres intolerante a la lactosa, …

Frutos secos garrapiñados

Los frutos secos garrapiñados son unas pequeñas delicias crujientes y sanas. Son una gran fuente de energía, aportan proteínas vegetales, minerales como el …  Utensilios y electrodomésticos indispensables Termómetro de cocina. Pala de cocina Papel sulfurizado o una lámina de silicona para el horno. Preparación  1. Hacer un almíbar: Vierte el agua en un cazo y seguidamente el azúcar para realizar un almíbar. Calienta la mezcla a fuego medio y sin remover en ningún momento, hasta que la mezcla llegue a los 111ºC si el fruto seco está crudo y 114ºC si el fruto seco está tostado. Recuerda verter siempre primero el agua y después el azúcar y no remuevas en ningún momento mientras se cuece el almíbar, ya que se produciría una cristalización del azúcar, que no nos interesa en este momento.    2. Cristalizar el azúcar: Una vez haya llegado a la temperatura deseada, baja el fuego, vierte los frutos secos y es ahora que debes remover los frutos secos y el almíbar mediante una pala de cocina. No debes dejar de remover en ningún …

Crema Chantilly

La crema chantilly es una receta básica facilísima. Te puede servir para decorar, rellenar o cubrir un pastel o también para acompañar o decora…  Utensilios y electrodomésticos indispensables Varillas. Preparación  1. Si vas a utilizar maicena como estabilizante para nata, disuelve una cucharadita de café llena de maicena en una cucharada sopera de nata líquida y reserva. Si en cambio vas a utilizar gelatina en polvo como estabilizante, hidrata la cucharadita y media de café de gelatina en polvo en una cucharada sopera de agua muy fría. Tras unos minutos, cuando esté completamente hidratada, calienta la mezcla en el microondas hasta que se funda y resérvala a temperatura ambiente. 2. En un bol seco y preferiblemente frío, vierte la nata y empieza a montarla, cuando empiece a coger forma, añádele el azúcar glasé. Si vas a usar cualquier tipo de estabilizante, es el momento para añadírselo. Si es estabilizante en polvo añádelo directamente. Si es maicena disuelta en nata, añádela directamente sin dejar de montarla. Si se trata de gelatina disuelta, añádela cuando esté entre unos 26-30ºC, …