All posts filed under: Alta en proteínas

Pastel cremoso de chocolate y frutos secos

La propuesta que os traigo hoy es una aromática combinación de cacao, frutos secos y una nota de café…  Utensilios y electrodomésticos indispensables Congelador. Trituradora o batidora americana. Termómetro de cocina. Un aro de aprox. 24 cm. ø Varillas. Lengua. Manga pastelera. Papel sulfurizado o dos láminas de silicona para el horno. Preparación  1. Saca la mantequilla de la nevera 10 minutos antes de usarla. Si no tienes polvo de avellanas tritura 25 gr. de avellanas hasta que se hayan pulverizado. No las tritures hasta que suelten aceite, simplemente hasta que no queden trozos grandes, como se ve en la foto.   2. Mezcla el azúcar con el polvo de avellanas y la harina. 3. Añade poco a poco la mantequilla y mezcla hasta obtener una textura granulada. Resérvalo en la nevera.   Preparación  1. Precalienta el horno a 200 ºC. 2. Tamiza la harina y mézclala con la almendra en polvo. 3. Monta las claras junto con la pizca de sal a velocidad rápida, hasta que las varillas se marquen claramente en las claras montadas y empiecen a salpicar gotas …

Crêpes de haba tonka, pomelo y menta

                 Las crêpes son una buena opción para cualquier situación, puedes ser dulces o saladas, nos pueden servir como un postre improvisado, entrante…   Utensilios y electrodomésticos indispensables Sartén antiadherente o sartén especial para hacer crêpes. Varillas. Preparación  1. Tamiza la harina. Vierte la mitad de la leche sobre ella y bate con varillas hasta que se disuelvan los grumos. Es importante que disuelvas todos los grumos en este momento, si añades los demás ingredientes te resultará mucho  más difícil deshacerlos.   2. Añade el resto de la leche y los huevos y bate de nuevo con varillas.   3. Añade la pizca de sal, el extracto de vainilla, la ralladura de cáscara de limón y de haba tonka, bate la mezcla con varillas.    4. Prepara un plato con un par de servilletas encima y colócalo cerca de la sartén, en él depositarás las crêpes una vez terminadas. 5. Calienta una sartén para hacer crêpes a la máxima temperatura. Una vez bien caliente baja la intensidad del fuego a la mitad y derrite …

Crêpes

    Las crêpes gustan a todos por su gran versatilidad, son una buena opción para cualquier situación, puedes ser dulces o saladas,   Utensilios y electrodomésticos indispensables Sartén antiadherente o sartén especial para hacer crêpes. Varillas. Preparación  1. Tamiza la harina. Vierte la mitad de la leche sobre ella y bate con varillas hasta que se disuelvan los grumos. Es importante que disuelvas todos los grumos en este momento, si añades los demás ingredientes te resultará mucho  más difícil deshacerlos.    2. Añade el resto de la leche, los huevos, la pizca de sal y bate de nuevo con varillas. Si le vas a añadir especias en polvo o algún otro aromatizante debes añadirlas ahora. 3. Prepara un plato con un par de servilletas encima y colócalo cerca de la sartén, en él depositarás las crêpes una vez terminadas, las servilletas absorberán el exceso de mantequilla que puedan tener. 4. Calienta una sartén para hacer crêpes a la máxima temperatura. Una vez bien caliente baja la intensidad del fuego a la mitad y derrite 2 gramos de mantequilla en la …

Smoothie de frambuesa, plátano y bayas de goji

  Una de las bebidas más sanas y nutritivas es el smoothie casero. A parte de ser delicioso, refrescante y rapidísimo de hace…  Utensilios y electrodomésticos indispensables Trituradora o batidora de baso americana. Preparación 1. Corta un plátano maduro en trocitos y resérvalo. 2. Vierte todos los ingredientes en una batidora de vaso o batidora americana y tritúralo todo hasta que no queden trocitos y se cree una espuma espesa en la superficie del smoothie.       3. Y ya está listo para servir y disfrutar. ¡Qué fácil es cuidarse con un smoothie tan sano y delicioso!     Consejos e ideas -Puedes realizar el smoothie con fruta fresca o congelada. La fruta congelada es una buena opción porque a parte de ser más barata y contener las mismas vitaminas que la fruta fresca, nos ayudará a bajar la temperatura del smoothie, funcionando a modo de cubitos de hielo, sin tener que aguar el smoothie. -Puedes substituir la fruta que te propongo por otra. Fresas, melocotón, frutos rojos, pera, etc. son una buena opción, pero no uses cítricos como …

Chocolate a la taza bajo en grasa

  El chocolate a la taza es una deliciosa bebida que gusta tanto a niños como a mayores. Os traigo una versión rapidísima de hacer y que…  Utensilios y electrodomésticos indispensables Cazo con capacidad de un litro. Varillas. Preparación  1. Separa 50 gr. de leche y diluye en ella la maicena, mézclalo mediante unas varillas o un tenedor.   2. Vierte el resto de la leche en un cazo, junto con la canela y el azúcar o sacarina, mezcla con varillas mientras la calientas a fuego medio, hasta que el azúcar se haya diluido. 3. Añádele el cacao y por último la maicena diluida en la leche. 4. Mezcla con varillas sin detenerte hasta que adquiera la consistencia deseada. Consejos e ideas -No confundas el cacao puro en polvo con los preparados en polvo de cacao. Fíjate en su composición, el cacao puro no tiene azúcares añadidos, ni almidones o harinas, mientras que los preparados para diluir en leche contienen una alta cantidad de azúcar, y no tienen el característico sabor amargo del cacao. -Si eres intolerante a la lactosa, …

Frutos secos garrapiñados

Los frutos secos garrapiñados son unas pequeñas delicias crujientes y sanas. Son una gran fuente de energía, aportan proteínas vegetales, minerales como el …  Utensilios y electrodomésticos indispensables Termómetro de cocina. Pala de cocina Papel sulfurizado o una lámina de silicona para el horno. Preparación  1. Hacer un almíbar: Vierte el agua en un cazo y seguidamente el azúcar para realizar un almíbar. Calienta la mezcla a fuego medio y sin remover en ningún momento, hasta que la mezcla llegue a los 111ºC si el fruto seco está crudo y 114ºC si el fruto seco está tostado. Recuerda verter siempre primero el agua y después el azúcar y no remuevas en ningún momento mientras se cuece el almíbar, ya que se produciría una cristalización del azúcar, que no nos interesa en este momento.    2. Cristalizar el azúcar: Una vez haya llegado a la temperatura deseada, baja el fuego, vierte los frutos secos y es ahora que debes remover los frutos secos y el almíbar mediante una pala de cocina. No debes dejar de remover en ningún …