All posts filed under: Recetas básicas

Crema de avellanas y chocolate

  Hoy os traigo una receta rápida, fácil y deliciosa. Una versión saludable de las cremas de avellanas y… Utensilios y electrodomésticos indispensables Termómetro de cocina. Batidora de vaso.  Preparación 1. Vierte el agua en un cazo y añádele el azúcar. Calienta el agua con azúcar a fuego medio, hasta que llegue a los 111ºC, no remuevas en todo el proceso, el azúcar debe disolverse solo con la temperatura. Intenta ser lo más preciso/a posible con la temperatura.    2. Añade las avellanas a la mezcla y, ahora si, remueve con una pala de cocina sin parar.    3. Debes remover hasta que las avellanas se garrapiñen, la mezcla de azúcar y agua pasará de ser brillante y transparente, a opaca y sólida.  Si sigues removiendo, podrás observar que parte del azúcar que envuelve a las avellanas empieza a caramelizarse y a adoptar un bonito color ámbar.   4. Cuando toda la superficie de las avellanas adopte este bonito y brillante color ámbar y, el azúcar desprenda un delicioso olor a caramelo, es el momento de …

Buñuelos de viento a la naranja

Hoy os traigo una receta tradicional, que junto a los buñuelos de cuaresma, son una de las recetas dulces estrella de estas fechas. Los buñuelos de …   Utensilios y electrodomésticos indispensables Cazuela de 3 litros de capacidad. Termómetro de cocina Manga pastelera. Preparación 1. Ralla la cáscara de una naranja, tamiza la harina y resérvala, trocea la mantequilla y resérvala. Une los dos líquidos, junto a la sal, el azúcar, el agua de azahar y la cáscara de naranja rallada, viértelo todo junto en un cazo. Calienta la mezcla a fuego medio.    2. Añade la mantequilla troceada poco a poco a medida que se calienta la mezcla del cazo y remueve con una pala de cocina para mezclar todos los ingredientes.    3. En cuanto la mezcla empiece a hervir, retira el cazo de fogón y añade toda la harina tamizada en una sola vez. Remueve la mezcla con una pala de cocina rápidamente, hasta formar una masa homogénea. Vuelve a calentar el cazo con la mezcla, removiendo continuamente hasta que reduzca su tamaño y empiece a pegarse …

Miel vegana de diente de león

La receta que os traigo hoy es muy sencilla y para realizarla no se necesitan ingredientes sofisticados ni caros, con un limón y medio…   Utensilios y electrodomésticos indispensables Tamiz muy fino o gasa para colar la miel. olla de 3 litros de capacidad. Preparación  1. Limpia las flores con un poco de agua, corta el tallo a la altura del pedúnculo, donde empieza el cáliz o sépalos de la flor y resérvalas.   2. Abre la vaina de vainilla por la mitad, corta el limón y medio en rodajas o trozos pequeños con la cáscara incluida. 3. Vierte el agua, las flores, el limón y la vaina de vainilla en una olla de una capacidad de al menos 3 litros y caliéntala hasta que hierva. 4. Hiérvelo tapado durante 20 min. a fuego flojo. Transcurrido el tiempo, apaga el fuego, cubre la mezcla con film transparente en contacto con la superficie y resérvalo durante 24 horas. 5. Pasadas las 24 horas, filtra la mezcla mediante un tamiz fino, o gasa, presiona con las manos las flores y el limón para …

Crêpes

    Las crêpes gustan a todos por su gran versatilidad, son una buena opción para cualquier situación, puedes ser dulces o saladas,   Utensilios y electrodomésticos indispensables Sartén antiadherente o sartén especial para hacer crêpes. Varillas. Preparación  1. Tamiza la harina. Vierte la mitad de la leche sobre ella y bate con varillas hasta que se disuelvan los grumos. Es importante que disuelvas todos los grumos en este momento, si añades los demás ingredientes te resultará mucho  más difícil deshacerlos.    2. Añade el resto de la leche, los huevos, la pizca de sal y bate de nuevo con varillas. Si le vas a añadir especias en polvo o algún otro aromatizante debes añadirlas ahora. 3. Prepara un plato con un par de servilletas encima y colócalo cerca de la sartén, en él depositarás las crêpes una vez terminadas, las servilletas absorberán el exceso de mantequilla que puedan tener. 4. Calienta una sartén para hacer crêpes a la máxima temperatura. Una vez bien caliente baja la intensidad del fuego a la mitad y derrite 2 gramos de mantequilla en la …

Frutos secos garrapiñados

Los frutos secos garrapiñados son unas pequeñas delicias crujientes y sanas. Son una gran fuente de energía, aportan proteínas vegetales, minerales como el …  Utensilios y electrodomésticos indispensables Termómetro de cocina. Pala de cocina Papel sulfurizado o una lámina de silicona para el horno. Preparación  1. Hacer un almíbar: Vierte el agua en un cazo y seguidamente el azúcar para realizar un almíbar. Calienta la mezcla a fuego medio y sin remover en ningún momento, hasta que la mezcla llegue a los 111ºC si el fruto seco está crudo y 114ºC si el fruto seco está tostado. Recuerda verter siempre primero el agua y después el azúcar y no remuevas en ningún momento mientras se cuece el almíbar, ya que se produciría una cristalización del azúcar, que no nos interesa en este momento.    2. Cristalizar el azúcar: Una vez haya llegado a la temperatura deseada, baja el fuego, vierte los frutos secos y es ahora que debes remover los frutos secos y el almíbar mediante una pala de cocina. No debes dejar de remover en ningún …

Crema Chantilly

La crema chantilly es una receta básica facilísima. Te puede servir para decorar, rellenar o cubrir un pastel o también para acompañar o decora…  Utensilios y electrodomésticos indispensables Varillas. Preparación  1. Si vas a utilizar maicena como estabilizante para nata, disuelve una cucharadita de café llena de maicena en una cucharada sopera de nata líquida y reserva. Si en cambio vas a utilizar gelatina en polvo como estabilizante, hidrata la cucharadita y media de café de gelatina en polvo en una cucharada sopera de agua muy fría. Tras unos minutos, cuando esté completamente hidratada, calienta la mezcla en el microondas hasta que se funda y resérvala a temperatura ambiente. 2. En un bol seco y preferiblemente frío, vierte la nata y empieza a montarla, cuando empiece a coger forma, añádele el azúcar glasé. Si vas a usar cualquier tipo de estabilizante, es el momento para añadírselo. Si es estabilizante en polvo añádelo directamente. Si es maicena disuelta en nata, añádela directamente sin dejar de montarla. Si se trata de gelatina disuelta, añádela cuando esté entre unos 26-30ºC, …