Una Navidad sin turrón no es Navidad. ¿Y qué mejor que un turrón casero de chocolate y avellanas para celebrarla? Hoy os traigo una receta fácil y deliciosa…,
Una Navidad sin turrón no es Navidad. ¿Y qué mejor que un turrón casero de chocolate y avellanas para celebrarla? Hoy os traigo una receta fácil y deliciosa, perfecta para sorprender a vuestros invitados y familia tanto por su sabor como por su aspecto. Si os gusta el tradicional turrón de chocolate, éste os gustará aún más, por su delicado sabor, por sus notas tostadas y su suave toque a caramelo pero sobre todo por ser deliciosamente crujiente.
Es un turrón polivalente, ya que le puedes dar la forma que quieras, desde la tradicional forma de ortoedro, perfecta para compartir, hasta convertirlo en pequeños bombones de turrón, todo dependerá del molde que uses. También puedes verterlo en un molde de muffin colocándole un palo de helado en el centro y una vez solidificado envolverlo en papel celofán y decorarlo con un lazo. El perfecto detalle handmade para estas fiestas.
Utensilios y electrodomésticos indispensables
- Nevera.
- Moldes para turrón, cubiteras de metal o moldes de silicona de distintas formas.
- Cazuela o cazo y uno más pequeño para fundir chocolate al baño maría.
- Papel sulfurizado o para el horno.
- Rodillo de cocina.
- Opcional: pincel de cocina.
Opcional para el acabado dorado: |
Preparación
1. Prepara los moldes, en caso de que sean de metal o de un material mínimamente poroso es necesario forrarlos con papel de horno u hoja de guitarra. Yo he utilizado unas cubiteras metálicas forradas en papel de horno, pero se pueden substituir por moldes de silicona de distintas formas y tamaños o moldes especiales para turrón, en estos casos no es necesario forrarlos ni darles ningún tratamiento especial.
2. Garrapiña las avellanas y resérvalas.
3. Una vez frías, distribuye 70 gr. de avellanas garrapiñadas entre dos hojas de papel de horno o entre dos hojas de silicona para horno. Con un rodillo de cocina rompe las avellanas en trozos grandes y medianos y resérvalos.
4. Funde al baño maría el chocolate junto a la gianduja, mezclando con una pala.
5. Una vez fundidos añade la sal y mezcla bien. Retira del fuego y añade el arroz inflado y los trozos de garrapiñadas.
6. Rellena los moldes y distribuye las avellanas garrapiñadas enteras por la superficie del turrón.
7. Refrigera en la nevera el turrón hasta que haya solidificado.
8. Puedes decorar la superficie del turrón con colorante dorado para uso alimentario. Para ello debes disolver el colorante en unas gotas de licor o alcohol a escoger, mejor si es neutro como el vodka. Utiliza un pincel de cocina para pincelar la superficie del turrón con el colorante dorado para darle un bonito acabado.
Consejos e ideas
-Puedes substituir las avellanas por el fruto seco que más te guste y si no quieres garrapiñarlos puedes simplemente utilizar frutos secos tostados.
-Si sigues la receta al pie de la letra obtendrás un turrón crujiente y bastante estable, pero si quieres que el turrón aguante cambios de temperatura, te aconsejo que atemperes el chocolate y la gianduja juntos, antes de añadirles los demás ingredientes. De esta manera no tendrás que preocuparte de que se reblandezca si se queda mucho rato sobre la mesa a temperatura ambiente. Si atemperas la mezcla no será necesario el frigorífico para solidificar el turrón.
-Puedes utilizar moldes de silicona o de bombones con distintas formas en vez del típico molde rectangular. Si utilizas un molde de silicona para magdalenas puedes añadirles un palo de madera de helado y una vez solidificado envolver el turrón con papel de celofán y decorarlo como regalo.
-Si no tienes gianduja, puedes substituirlo por praliné, y en último caso podrías substituirlo por crema de avellanas y chocolate de la marca que más te guste, eso si, intenta que tenga un porcentaje de avellanas lo más elevado posible, sino el turrón será demasiado dulce y empalagoso.
——————————————————————————————————————————
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/.