All posts tagged: postres

Mini tartas de Santiago

Hoy os propongo una receta que todos conocéis pero realizada con una nueva presentación.. Utensilios y electrodomésticos indispensables Horno. 6 aros de aprox. 8 cm ø.  Preparación 1. Precalienta el horno a 180ºC. Cubre una bandeja para el horno con papel sulfurizado, prepara un plato con azúcar. Engrasa el interior de los aros con mantequilla, rebózalos con azúcar por su cara interna y sacúdelos para quitar el exceso de azúcar. Coloca los aros sobre la bandeja para el horno.      2. Tamiza la almendra molida para evitar grumos en la masa, resulta más fácil si presionas con una cuchara. Una vez tamizada añádele el azúcar y la pizca de sal.    3. Añádele la miel y mezcla todos los ingredientes con una pala o lengua de cocina. Lava el limón y la naranja, y ralla o trocea la superficie de las cáscaras de ambas. Recuerda que no debes utilizar la parte blanca de la cáscara ya que tiene un sabor amargo. Personalmente me gusta encontrarme con pequeños trocitos de cáscara de naranja en la tarta, por ese motivo la …

Bollitos de carnaval

    Hoy os traigo una receta danesa, típica de estas fechas. Se denominan “fastelavnsboller” o… Utensilios y electrodomésticos indispensables Horno. Pincel de cocina.  Preparación 1. Calienta la leche hasta unos 25ºC, deshaz la levadura en ella.    2. Muele las semillas de cardamomo en un mortero y añádelas a la leche, junto al azúcar.    3. Añádele el huevo, la harina tamizada y la sal. Primero mezcla con la pala de cocina hasta que se convierta en una mezcla pastosa, entonces amasa a mano o mediante una amasadora eléctrica.    4. Amasa durante aproximadamente 10 minutos, para activar el gluten de la harina y aportar elasticidad a la masa. Tras ese tiempo y una vez que la masa sea homogénea añade poco a poco la mantequilla pomada, en pequeños trocitos como ves en la foto. Añade más a medida que se vaya incorporando a la masa, pero nunca añadas mucha de golpe.    5. Una vez la masa ya haya absorbido toda la mantequilla, y se despegue de las paredes del bol al amasarla, forma una bola …

Flan de piña colada

    Hoy os traigo una receta deliciosa inspirada en el cocktail “piña colada”.Como bien indica su nombre, los… Utensilios y electrodomésticos indispensables 6 ramequines o moldes para flan de aprox. 10 cm. de diámetro. Horno. Bandeja de la misma altura que los ramequines o moldes para flan. Trituradora de mano.  Preparación 1. Pela la piña y córtala en cuartos, extrae el corazón fibroso de la misma y corta los cuartos en trozos más pequeños, todos ellos de un tamaño similar. Colócalos en un cazo y añádeles el azúcar moreno.      2. Añádele el ron, el agua y el extracto de vainilla, calienta el contenido del cazo a fuego medio hasta que el azúcar se funda y la piña se caramelice. Llena el fondo de los ramequines o moldes de flan con los trozos de piña y el caramelo, resérvalos mientras preparas el flan.     Preparación 1. Precalienta el horno a 180ºC. Bate los huevos y las yemas extras con unas varillas, hasta formar una mezcla homogénea, pero sin espumar la mezcla en exceso.   2. En …

Coca de San Juan

La coca de San Juan es un pastel tradicional catalán, que se come como postre la noche del 23 de Junio, como parte de… Utensilios y electrodomésticos indispensables Tamiz. Horno. Rodillo de cocina. Preparación  1. Deposita los piñones en una taza o vaso, cúbrelos de agua y déjalos hidratar, ralla las cáscaras de los cítricos y resérvalas. En el bol para la amasadora, vierte la harina tamizada, la sal, el azúcar y las ralladuras de cáscaras de los cítricos.   2. Calienta la leche hasta unos 20ºC y deshaz en ella la levadura fresca. Añade la leche con la levadura y el huevo a los ingredientes secos y amasa con el gancho de la amasadora o a mano, durante unos 10 min. para que se empiece a desarrollar el gluten y la masa adquiera elasticidad. 3. Transcurridos los 10 minutos, añádele el ron y el agua de azahar y vuelve a amasar, hasta que la masa sea homogénea. Acto seguido añade la mantequilla pomada en trocitos muy pequeños y vuelve a amasar hasta que la haya absorbido. 4. Sigue amasando …

Pastiera napolitana

Hoy os traigo una receta tradicional italiana, denominada “pastiera” o “pastiera napoletana”. Se trata de una tarta enrejada típica de la ciudad italiana de… Utensilios y electrodomésticos indispensables Nevera. Papel sulfurizado o para el horno. Molde para tartas de aprox. 25cm. ø Tamiz. Rodillo de cocina. Rallador. Cazo y olla. Horno.  Preparación 1. Si vas a cocer tú mismo/a el trigo sarraceno, primero pásalo por agua en un colador, para limpiar cualquier residuo posible. Acto seguido pásalo a una olla o cazo y añádele el doble de agua que de grano. Cuécelo a fuego medio durante 15 min. removiendo de vez en cuando. Una vez cocido, pásalo a un bol y resérvalo. 2. Ralla la cáscara del limón y de la naranja y resérvalas. Vierte la leche, la mantequilla troceada, las ralladuras de cáscara de limón y naranja y el grano al cazo u olla en la que hemos cocido el grano previamente. Cuece a fuego medio, removiendo con una pala de cocina, durante aproximadamente 10 min. o hasta que el grano absorba todo el líquido. 3. Pasa …

Buñuelos de viento a la naranja

Hoy os traigo una receta tradicional, que junto a los buñuelos de cuaresma, son una de las recetas dulces estrella de estas fechas. Los buñuelos de …   Utensilios y electrodomésticos indispensables Cazuela de 3 litros de capacidad. Termómetro de cocina Manga pastelera. Preparación 1. Ralla la cáscara de una naranja, tamiza la harina y resérvala, trocea la mantequilla y resérvala. Une los dos líquidos, junto a la sal, el azúcar, el agua de azahar y la cáscara de naranja rallada, viértelo todo junto en un cazo. Calienta la mezcla a fuego medio.    2. Añade la mantequilla troceada poco a poco a medida que se calienta la mezcla del cazo y remueve con una pala de cocina para mezclar todos los ingredientes.    3. En cuanto la mezcla empiece a hervir, retira el cazo de fogón y añade toda la harina tamizada en una sola vez. Remueve la mezcla con una pala de cocina rápidamente, hasta formar una masa homogénea. Vuelve a calentar el cazo con la mezcla, removiendo continuamente hasta que reduzca su tamaño y empiece a pegarse …